Como aplicar el reciclaje en la vida diaria

Cómo aplicar el reciclaje en la vida cotidiana

El reciclaje es una de las tres R’s que más se usan y conocen actualmente. Como ya mencionamos anteriormente el reciclaje consiste en someter materiales usados o desperdicios a un proceso de transformación o aprovechamiento para que puedan ser nuevamente utilizados. Por lo que a continuación les enseñaremos cómo aplicar el reciclaje en nuestro día a día. 



En la jardinería

La jardinería es una actividad que últimamente se a comenzado a realizar de manera más seguida en todo el mundo. Para aplicar el reciclaje en esta actividad, simplemente puedes crear macetas con botellas. Usualmente las macetas son hechas de barro o plástico, el beneficio de usar botellas recicladas, es que primero que nada, a diferencia del barro, estás no se romperán fácilmente, un gran beneficio para las personas con perros o hijos y segundo, usar las botellas te permitirá ahorrar dinero. Incluso, decorar la botella es una gran actividad de recreación que podemos aprovechar para relajarnos y reciclar, ambas al mismo tiempo. 


En la cocina 

A veces tenemos tantas máquinas y utensilios en la cocina que ya no sabemos dónde guardar. Tenemos trapos, manteles y mandiles por todos lados y a la hora de que se necesitan es una gran reto encontrarlos. Por eso, el reciclaje ofrece una gran opción de tenerlos de manera ordenada. Solo hacen falta la parte superior de alguna botellas o garrafones y una tabla para hacer tu propio perchero. En el podrás colgar, lo que quieras. Aunque otra forma de reciclar, es que en vez de pedir más garrafones de agua nuevos, simplemente los rellenes. 



En la escuela 

A veces se cree que en la escuela no se puede hacer mucho con el tema del reciclaje, pero esto es una completa mentira. Hay muchas formas de aplicar el reciclaje en nuestra vida académica. El método más importante y utilizado es el de los botes separadores de desechos orgánicos, inorgánicos y pet, ya que no solo le enseña a los alumnos y maestros a separar basura si no que fomenta una cultura del reciclaje que muchos llevan a casa para implementarlo. Otro método muy aplicado es el de las hojas que ya han sido usadas, ocuparlas de la parte de atrás.

Como estos métodos existen muchos más, pero para mas consejos, información y recomendaciones los invitamos a checar esta página https://blog.oxfamintermon.org/por-que-es-tan-importante-reciclar-te-explicamos-5-razones/ la cual contiene todo tipo de información acerca del reciclaje.

Esperamos y hayan disfrutado de esta información. Los invitamos a comentar su opinión acerca de esta aplicaciones del reciclaje, y si ustedes tienen o saben de alguna otra, siéntanse libres de hacérnosla saber en los comentarios. 

Hasta la próxima. 


Comentarios

Publicar un comentario